por Omar Benyakhlef | Diseño Web, Google, Redes Sociales

Google +: la nueva red social
Después de unos días probando Google + (google plus), vamos a hacer un pequeño análisis de las primeras impresiones.
Nada más entrar, la primera impresión es muy familiar. Una interface muy parecida estructuralmente a Facebook, lo cual parece haber suscitado un montón de críticas en este aspecto. Personalmente, no estoy de acuerdo con estas críticas. Haber diseñado Google + con una interface muy parecida a Facebook hace que el usuario pase sin problemas la primera barrera, la usabiliad.
Facebook lleva ya años entre nosotros, ha sufrido varios cambios hasta llegar a ser una aplicación fácil de usar, ¿por qué volver a inventar la rueda?
Vamos a ver las principales características de esta nueva red social.
(más…)
por Omar Benyakhlef | CSS, Diseño Web, jQuery

Checkbox y Radio Buttons con jQuery y CSS
No me canso de decir que jQuery ha sido la revolución del Diseño Web.
Aquí, una prueba más. Se acabaron los feos y aburridos Checkbox y Radio buttons, damos la bienvenida a la imaginación aplicada al diseño web. Con un poco de CSS y jQuery, maratz.com nos enseña a hacer estos vistosos diseños que podéis ver en la imagen del post.
Podéis ver el funcionamiento y descargaros todo el código necesario. Obviamente ya es cosa de cada uno el personalizar las CSS para llevar esta técnica a nuestros diseños web.
por Omar Benyakhlef | Diseño Web, Photoshop

Diseño Grunge
A la hora de hacer un diseño web, el uso de pinceles nos puede ayudar a conseguir efectos que de otro modo, nos llevaría horas conseguir.
Hoy traemos 500 pinceles Grunge, que seguro que os van a sugerir alguna buena idea.
Y si os va lo grunge, en este post podréis encontrar fuentes grunge, texturas grunge, fondos grunge, …
Además tenéis un post dedicado exclusivamente al diseño grunge.
por Omar Benyakhlef | Diseño de páginas web, Diseño Web, HTML5, Usabilidad

Scroll infinito con History API HTML5
La constante evolución del diseño web, hace que cada vez tengamos más posibilidades de hacer más usables nuestras páginas web.
En esta ocasión Warpspire.com nos deja un claro ejemplo de cómo el HTML5 va a ser una revolución en el diseño web .
Todos aquellos que hayáis navegado por Twitter, habréis visto que no existe paginación. La página se va cargando de nuevo cada vez que llegamos al final del scroll. Esto permite no sobre cargar la página, ya que el contenido se va cargando paulatinamente y sobre todo hace mucho más fácil y rápida la navegación.
Lo mismo sucede si analizamos Facebook, donde podemos ver que también se renuncia a la paginación, utilizando también el scroll sin fin.
Esta API de HTML5 es verdaderamente útil y mejora aún más la navegación de Twitter y Facebook.
(más…)